Fuente: NASA
Con la potencia combinada de los Telescopios Espaciales Spitzer y Hubble de la NASA, así como un efecto de magnificación cósmico, los astrónomos han observado lo que podría ser la galaxia más
lejana jamás observada. La luz de esta joven galaxia capturada por los observatorios en órbita empezó a emitirse cuando nuestro universo, de 13.700 millones de años de edad, sólo tenía 500
millones.
La lejana galaxia existió durante una era importante, cuando el universo empezaba a salir de las llamadas épocas oscuras. Durante este periodo, el universo pasó de ser una extensión oscura, sin
estrellas, a convertirse en un cosmos reconocible, lleno de galaxias. "Esta galaxia es el objeto más distante que jamás hemos visto con un alto grado de confianza", ha señalado Wei Zheng, uno de
los investigadores que han estudiado la imagen y científico de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
Este tipo de imágenes permitirán estudiar cómo se pasó de la era oscura del cosmos a otra en la que los materiales originados en el Big Bang formaron cuerpos celestes. El descubrimiento de la pequeña y débil galaxia abre una ventana a las épocas más remotas y profundas de la historia cósmica.
Escribir comentario
Axel (lunes, 29 octubre 2012 23:03)
Vamos hombre, nunca existió una época oscura. Lo que conocemos como universo se formo con el big b. A la vez que todas las galaxias
zulmi (sábado, 23 marzo 2013 23:57)
es muy buena la informacion y me sirve mucho para mi tarea