Fuente: Gerardo Blanco. Noticias del Cosmos.
La Dr. Styliani (Stella) Kafka fue elegida para reemplazar, desde el 1º de febrero de 2015 a Dr. Arne A. Henden.
Ciencia ciudadana. Colaboración abierta. Data-mining. Son el tema del momento en Wall Street, Silicon Valley y las universidades de todo el mundo. Estas actividades han sido llevadas a cabo desde
un principio por una red de astrónomos entusiastas de 103 años de existencia. Esa organización, la American Association of Variable Star Observers (Asociación Americana de Observadores de
Estrellas Variables, AAVSO), “les entrega piezas fundamentales a los rompecabezas más grandes de la astronomía", dice la educadora e investigadora Styliani (Stella) Kafka, quien se convertirá en
el sexto director de la organización en febrero próximo. De acuerdo a la Dra. Kafka, “las estrellas variables tienen un lugar privilegiado" cuando se trata de encontrar nuevos sistemas solares o
de medir la "energía oscura" que alimenta la expansión del universo.
Desde su sede central en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América, la AAVSO coordina las actividades de casi 1.000 astrónomos activos, recolectando más de un millón de observaciones
cada año de científicos ciudadanos —muchos de los cuales son aficionados autodidactas con telescopios caseros—. La base de datos resultante tiene más de 26 millones de observaciones y la utilizan
anualmente cientos de educadores e investigadores. A su vez, estos investigadores aportan nuevas luces a algunas de las preguntas más grandes de la ciencia, preguntas que van desde el destino a
largo plazo del universo (¿se expandirá cada vez más rápido hasta que cada galaxia desaparezca de vista?) hasta las probabilidades de vida en planetas que orbitan otras estrellas.
Graduada de la Universidad de Atenas y de la Universidad de Indiana, la Dra. Kafka guiará a la AAVSO aún más lejos hacia un nuevo mundo, un mundo donde la tecnología digital ha posibilitado que
los astrónomos aficionados les marquen el camino a misiones espaciales de miles de millones de dólares. “Ella es la persona ideal para llevar a la organización al siguiente nivel", dice Arne Henden —el director saliente de AAVSO— de su sucesora: “Ella tiene la capacidad de trabajar tanto con la
comunidad de los profesionales como con la de los aficionados".
Primero como estudiante y luego como investigadora postdoctoral, la Dra. Kafka ha investigado algunos de los fenómenos más dinámicos del universo. Un ejemplo: las inquietantemente llamadas
variables cataclísmicas. En estos dúos cósmicos, la gravedad de una estrella captura parte de la atmósfera de otra estrella, lo que lleva a erupciones esporádicas pero explosivas de materia y
radiación. Estos estallidos de canibalismo estelar pueden suceder en una noche y la red global de observadores de AAVSO ha permitido a los astrónomos profesionales —incluso a aquellos que usan el
Telescopio Espacial Hubble— atrapar a las culpables en el acto. Coordinar esas redes y administrar sus datos es tan vital que la NASA y la U.S. National Science Foundation regularmente apoyan a
la AAVSO con fondos para la investigación.
“Estamos haciendo mucho más hoy que lo que hacíamos diez o veinte años atrás", dice el Dr. Henden, "gracias al talentoso staff de la AAVSO, sus generosos benefactores y sus incansables
observadores". Dicho esto, tanto el director saliente como la directora entrante, esperan que la organización pueda dar pasos aún más grandes tanto en el uso de la tecnología como en apoyar la
educación primaria y secundaria. “La astronomía es ideal para atraer a la gente más joven a la ciencia,” dice Henden. La Dra. Kafka concuerda: “Nos gustaría tener una mayor presencia en clase".
Las aplicaciones para teléfonos inteligentes podrían posibilitar a estudiantes y maestros aprender astronomía y mantenerse al tanto de las explosiones estelares que pueden verse con binoculares o
incluso a simple vista. Mientras tanto, las comunicaciones online pueden agrandar la ya robusta tradición de tutoría de la AAVSO —observadores experimentados entrenando a nuevos científicos
ciudadanos para que adquieran o analicen datos astronómicos—.
“La AAVSO es más que un club de astronomía”, dice Kafka, “Es una comunidad de astro-entusiastas que tienen curiosidad por la mecánica del cielo nocturno y es una red de apoyo esencial para los
científicos que intentan resolver cuestiones fundamentales de la astrofísica".
Actualmente es Journal Manager en AIP e investigadora visitante en el
Departamento de Magnetismo Terrestre (DTM) de la Institución Carnegie. Asistirá a la reunión anual de AAVSO el próximo 8 de noviembre que será transmitida por webcast.
Escribir comentario