El laboratorio espacial Tiangong–1 fue lanzado al espacio el 29 de septiembre de 2011 desde el centro de lanzamiento de satélites de Jiuquan, en China, a bordo de un cohete chino Long March 2F (mismo usado para poner en órbita las naves espaciales Shenzhou). Tiangong–1 tiene una longitud de 10,4 metros, un diámetro de 3,3 metros y un peso de 8,5 toneladas.
En marzo de 2016 la oficina de ingeniería espacial china anunció que la misión del laboratorio espacial había finalizado. Desde entonces, se esperaba que a inicios de 2018 cayera a la Tierra para desintegrarse en la atmósfera, y ahora la ESA estima que eso sucederá entre el próximo 24 de marzo y 19 de abril. Los cálculos de la agencia espacial indican que su entrada en la atmósfera será “en cualquier lugar entre los 43 grados norte y los 43 grados sur”, y algunos restos podrían no desintegrarse por completo. La ESA advierte que no se podrá conocer el lugar exacto de su entrada hasta días o incluso horas antes de que suceda.