En la Península Ibérica, el eclipse coincidirá con el ocaso, y el porcentaje del disco cubierto será muy bajo. En concreto, solo alcanzará alrededor de un 12% en Vigo (Pontevedra).
El próximo eclipse total de Sol se producirá el 21 de agosto de 2017. Si no te importa ver un eclipse parcial, que no estará entre los más espectaculares que recordemos, en las Islas Canarias podrás ver hasta un 42% del disco solar oculto por el paso de la Luna. Si tienes espíritu aventurero, el eclipse será total en una pequeña franja que recorrerá parte de Estados Unidos.
El camino de totalidad (es decir, donde el Sol estará oculto en un 100%) pasará por ciudades como Cleveland o Kansas, y también hay otras que estarán muy cerca (con porcentajes de oscurecimiento del 97 al 99,9%), como es el caso de Portland, Nashville o San Luis.
Pero, si como decía antes, tu vista está puesta en nuestras fronteras, entonces tu mejor opción es viajar hasta las Islas Canarias. Allí, el eclipse comenzará a las 20:00 (hora local), cuando la Luna tapará un 4% del Sol, y progresará durante los siguientes 40 minutos. El máximo se dará hacia las 20:40, cuando un 43% del disco solar quedará oculto por la Luna. El resto del eclipse no será visible porque se encontrará por debajo del horizonte.
Así que este año podemos vivir un eclipse solar, pero en circunstancias un tanto atípicas. Desde la Península no será visible de manera significativa, y en las Islas Canarias sí que se percibirá. Sin embargo, al coincidir con el atardecer, es posible que muchos despistados ni siquiera lleguen a darse cuenta de que hay un eclipse. Eso sí, como siempre decimos en estos casos, es imprescindible tomar ciertas precauciones.
Durante un eclipse solar, nunca mires de forma directa al Sol. Al hacerlo, te expones a sufrir quemaduras y daños irreversibles en tus ojos. Utiliza sólo cristales debidamente tratados para poder observar el fenómeno. En estos casos, suelen venderse unas gafas especialmente preparadas para disfrutar de los eclipses. No suelen ser muy caras, y en las Islas Canarias es posible que las puedas encontrar aprovechando que el fenómeno será visible allí.
Si estás en la Península el 21 de agosto, y no tienes pensado viajar fuera de ella, tu mejor opción será el nordeste peninsular (Galicia) y, especialmente, Vigo. El Sol sólo quedará ocultado en un 14%, y coincidirá con la puesta. En el este (Barcelona y Valencia en particular), el eclipse no será visible ni siquiera parcialmente. En Madrid, por ejemplo, el porcentaje será de en torno al 10%, y sucederá con el Sol a solo 2º por encima del horizonte.