Pincha sobre la imagen superior. Foro de fotografía.
Pincha sobre cualquiera de las imágenes superiores para obtener más información
Artículos relacionados:
Paso de ISS. Foto Ricardo Velazquez.
Una noche de invierno. Foto Ricardo Velazquez.
Nebulosa Laguna y Trifida. Via Lactea. Foto Ricardo Velazquez.
Nebulosa de Norteamerica. Foto Ricardo Velazquez.
Perseida en la Constelación de Andromeda. Foto Luis Alonso.
Detalle perseida de la foto anterior. Foto Luis Alonso. Publicada en la revista Espacio nº 71. Año 2010.
Iridium en la Constelación de Orión. Foto Luis Alonso. Publicada en la revista Espacio en el año 2008.
Via Lactea. Zona de la Constelación del Cisne. Foto Ricardo Velazquez.
Las Pleyades. Tauro. Foto Ricardo Velazquez.
Cielo de invierno. Enero 2012. Fotografia Luis Alonso.
Júpiter cerca de la Luna. Foto realizada el 28 de Noviembre 2012 bajo las farolas de Madrid. Luis Alonso.
El pasado 12 de Junio del 2013, los astronautas realizaron esta fotografía desde la cúpula de la Estación Espacial Internacional, donde se puede apreciar de fondo una magnífica imagen de la Tierra. La cúpula sirve como una especia de balcón, donde los astronautas pueden disfrutar de las hermosas vistas de nuestro planeta.
Foto de Edison Urdaneta.
Ambas fotos fueron ampliadas. Se trata de un satélite ruso el Cosmos 1833 (código NORAD 17589). Tomada el 13/08/2013 a las 20:00 hora Venezuela (00:30 GMT). Telescopio reflector newtoniano abertura 114mm, distancia focal 900mm y ocular 20mm. Su identificación fue posible gracias al programa Stellarium 0.12.4
Foto Antonio Tercero. Tomada por proyección de ocular de 15mm sobre telescopio Celestron refractor de 120mm de objetivo. La foto lleva máscara de enfoque por el asunto de la turbulencia. Hecha en Madrid la madrugada del 16 de Abril 2014